Cuando el amor se apaga, los hijos no deberían quedar a oscuras - Blog “Palabras, Solo Palabras”

 

💔 Cuando el amor se apaga, los hijos no deberían quedar a oscuras

Por Ruben Gustavo Ayala Williams – Blog “Palabras, Solo Palabras”

Hay heridas que no se ven, pero se sienten en el silencio de un niño.
Heridas que no nacen del abandono, sino del rencor.
Hoy, en demasiados hogares, el amor que alguna vez unió a dos personas se transforma en una lucha sin vencedores, donde los hijos terminan siendo testigos del resentimiento, cuando deberían ser testigos del amor.

Cuando el amor termina, algunos adultos no logran aceptar que el vínculo con la pareja cambió, pero la responsabilidad con los hijos permanece intacta.
En su afán de no perder nada —ni el techo, ni el dinero, ni el control— se pierde lo más valioso: el corazón del hijo.
Y mientras la justicia actúa con una mirada parcial, los niños crecen atrapados entre expedientes, audiencias y silencios que no comprenden.

El daño no está solo en lo que se dice, sino en lo que se enseña.
Un hijo que crece viendo odio aprende que amar puede ser peligroso, que perdonar es ceder, y que la figura del padre puede borrarse sin consecuencias.
Ese hijo, mañana, repetirá la historia con otra persona, con otra familia, con otro dolor.

Nadie gana cuando el rencor se instala.
Una madre que usa el enojo como escudo no solo aleja al padre, sino también a la paz de su propio hijo.
Un padre que calla ante la injusticia pierde el derecho a compartir abrazos, risas, días de escuela y noches de consuelo.
Y una justicia que escucha solo una voz olvida que detrás de cada causa hay un niño que necesita a ambos.

El amor entre los padres puede terminar.
Pero el respeto, el diálogo y la empatía deben sobrevivir para que los hijos no crezcan con el corazón dividido.
Proteger no es prohibir, cuidar no es castigar, y criar no es apropiarse de un hijo como si fuera un trofeo de una batalla.

El verdadero amor parental se demuestra cuando uno puede dejar de lado el orgullo y mirar primero el bienestar emocional de los hijos.
Ellos no necesitan testigos de la venganza, sino ejemplos de madurez.
No necesitan héroes ni culpables, sino padres que aprendan a convivir con las diferencias sin destruir la infancia que ambos ayudaron a crear.


🌅 Reflexión final

Hoy escribo no solo como escritor, sino como padre.
Fui excluido de mi hogar, separado de mis hijos por mentiras que crecieron hasta volverse un muro entre nosotros.
Me duele saber que tal vez hoy me miren con enojo, con rechazo o con la historia mal contada que otros les narraron.
Pero a pesar de todo, mi amor por ellos sigue intacto.

No busco revancha, busco verdad.
No quiero dividir, quiero sanar.
Sueño con el día en que pueda mirarlos a los ojos y contarles mi verdad, no con rencor, sino con amor.
Porque el amor de un padre no muere, aunque lo silencien.
Permanece esperando, con paciencia y esperanza, el momento en que los corazones se vuelvan a reconocer.

Si algún día mis hijos leen estas palabras, quiero que sepan que nunca dejé de amarlos, que cada noche los recuerdo, que cada oración lleva su nombre y que, a pesar de todo, sigo creyendo en la unión de la familia que alguna vez supimos tener.
La verdad no busca castigar: busca liberar.
Y solo la verdad, dicha con amor, puede volver a unir lo que el rencor separó.


✍️ Ruben Gustavo Ayala Williams
📖 “Palabras, Solo Palabras” – Blog registrado
📜 Derechos de autor reservados según Ley 11.723



Comentarios

Entradas populares